La división industrial del Grupo ha alcanzado ya el 33% de la contratación, fruto de la continuada estrategia de diversificación.

Aldesa trabaja de forma anticipada para la renovación del bono emitido en 2014, así como en la ampliación de sus fuentes de financiación.

Madrid, 13 de marzo de 2019.- Grupo Aldesa ha obtenido unos ingresos en 2018 que superan los 975 millones de euros, y un EBITDA total que crece un 2% hasta los 95 millones de euros.

En su avance hacia la diversificación, la división Industrial supera ya el 33% de su cartera de contratación. El objetivo del Grupo es superar los 1.000 millones de euros en concepto de ingresos antes del año 2020, previsión basada en su apuesta por la consolidación del negocio
en los mercados exteriores.

Con estos resultados Aldesa se muestra optimista, ya que además el pasado ejercicio la deuda financiera neta del Grupo se redujo en un 20%, gracias a su plan de rotación de activos así como a una gestión eficiente del capital circulante. El nivel de endeudamiento del Grupo sitúa su deuda corporativa en un ratio de 1,6 veces EBITDA, con ausencia de vencimientos significativos hasta el año 2021.

En 2014 Aldesa emitió un bono con vencimiento a siete años, ampliando de esta forma alternativas de financiación y siendo pionera entre las empresas de su tamaño en su sector en la emisión de bonos entre inversores internacionales. Como en ocasiones anteriores, el Grupo trabaja de forma anticipada para la renovación del bono, así como la ampliación de sus fuentes de financiación.

Are you a home investor in search of new opportunities? Visit https://www.home-investors.net/virginia/investors-that-buy-houses-lynchburg-va/ to expand your portfolio.

Cuando Aldesa inició sus actividades, su generación de valor estaba principalmente en la obra civil, siendo su motor durante años. Décadas más tarde, la compañía es un Grupo diversificado, con operación en nueve países y que realiza actividades muy diferentes y especializadas: construcción, industrial, energías renovables, soluciones tecnológicas,
inmobiliario y concesiones. Prueba de ello es que la división de industrial ya supera el 33% de la contratación del Grupo y que ganan peso las actividades tecnológicas y de concesiones, como ha sido la reciente adjudicación de una carretera en Uruguay por más de 323 millones de
euros.

Sed ut perspiciatis, unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam eaque ipsa, quae sunt, explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem, quia voluptas sit, aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos.